Abril es el Mes Nacional de la Salud de las Minorías. Con el apoyo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Esperanza United se esfuerza por mejorar los resultados de salud para pacientes Latin@s y sobrevivientes de violencia de género al proporcionar capacitación y asistencia técnica (TTA), y destacar el […]
Rocío Lozano, de Mujeres Latinas en Acción, define el asalto sexual y habla sobre las formas comunes del mismo, además de abordar los mitos y conceptos erróneos comunes sobre el asalto sexual y cómo superarlos. Lozano también discute los desafíos que pueden enfrentar l@s sobrevivientes latin@s de asalto sexual al denunciar […]
El 5 de abril, Esperanza United organizó una discusión sobre el reconocimiento de la importancia de la raza en nuestra comunidad, «Por qué es importante contar afrolatin@s”, que convocó a líderes comunitarios y académicos que han dedicado su activismo, sus carreras y su investigación a la justicia racial y a la […]
Los proveedores comunitarios han sido parte integral de la salud y la seguridad de las personas durante la pandemia de COVID-19. Los individuos latinos se enfrentan a situaciones únicas al denunciar la violencia de pareja íntima (IPV) y navegar por los sistemas de salud debido a las disparidades en el acceso […]
Los proveedores médicos y los funcionarios de salud son clave para incluir y normalizar estrategias factibles y equitativas para apoyar a sobrevivientes Latin@s de IPV y sus resultados de salud. Las herramientas para que los proveedores médicos apoyen a sobrevivientes Latin@s de violencia de pareja íntima durante la pandemia de COVID-19” […]
En 2018, después del huracán María, el número de mujeres asesinadas por sus parejas en Puerto Rico se duplicó. Según la ACLU, Puerto Rico tiene actualmente la tasa per cápita más alta del mundo de mujeres mayores de 14 años asesinadas por sus parejas. Hoy, una mujer es asesinada cada semana […]