Por Esperanza United y Latinas Represent
¿Sabía usted que aproximadamente una de cada tres mujeres Latinas experimentará violencia de pareja en algún momento de su vida? Es una estadística alarmante que destaca la prevalencia de la violencia doméstica en nuestras comunidades.
Permítanos compartir otra estadística que también requiere nuestra atención: Las mujeres latinas, que constituyen cerca del 9.3% de la población, representan menos del 3% de personas electas en oficinas ejecutivas estatales, el Congreso y las legislaturas estatales. Más lamentable aún es el hecho de que las sobrevivientes mujeres Latinas de violencia doméstica enfrentan una sub representación aún mayor en el servicio público.
Este octubre, por el Mes Nacional de Concienciación y Prevención de la Violencia Doméstica, Esperanza United se une a Latinas Represent para abordar este tema apremiante. En nuestro próximo evento virtual y a continuación, exploramos por qué necesitamos más mujeres latinas sobrevivientes en cargos públicos y cómo pueden impulsar un cambio positivo en nuestras comunidades y más allá.
¿Por qué necesitamos más mujeres latinas sobrevivientes en cargos electos?
Debido a sus experiencias vividas, las mujeres latinas sobrevivientes de violencia doméstica poseen muchas de las habilidades que las harían exitosas en cargos electos. También tienen perspectivas vitales y conocimientos únicos para aportar al proceso de formulación de políticas.
En cargos electos, las mujeres latinas sobrevivientes pueden actuar como poderosas defensoras de políticas destinadas a prevenir y abordar la violencia doméstica. Específicamente, pueden hablar directamente sobre la necesidad de reforzar el apoyo financiero para refugios, mejorar el acceso a servicios de salud y salud mental, y fortalecer programas educativos dedicados a la prevención de la violencia doméstica.
El poder de la representación
Cuando las mujeres latinas sobrevivientes ocupan cargos electos, no solo gobiernan de manera efectiva, sino que también inspiran y empoderan a otras mujeres que han pasado por experiencias similares. Su presencia envía un mensaje fuerte de que es posible superar la adversidad y asumir posiciones de liderazgo e influencia. Esta visibilidad puede alentar a otr@s sobrevivientes a dar un paso al frente, buscar ayuda y convertirse ellas mismas en defensoras del cambio.
Es por eso que Latinas Represent está comprometida en apoyar a las mujeres latinas que buscan oportunidades de servicio público ofreciendo recursos en línea gratuitos, entrenamientos y oportunidades de mentoría que las prepararán para lanzar campañas exitosas y centradas en temas. Además, Esperanza United está dedicada a movilizar a las comunidades Latinas para poner fin a la violencia de género a través de una variedad de programas, proyectos e iniciativas.
Dentro de estas oportunidades y redes de liderazgo, las mujeres latinas sobrevivientes encontrarán el consuelo de saber que no están solas en este viaje de servicio público y que están completamente preparadas para embarcarse en su camino hacia la candidatura para cargos electos.
Involúcrese
Para apoyar las voces de mujeres latinas en cargos electos, le invitamos a unirse a nosotros el 2 de noviembre para “Latina Voices Against Domestic Violence”, un evento virtual coorganizado por Esperanza United y Latinas Represent. Durante este evento, discutiremos el profundo impacto de la violencia doméstica en la comunidad latina y los pasos prácticos que l@s funcionari@s elect@s y las comunidades pueden tomar para apoyar a l@s sobrevivientes.
Regístrese aquí para aprender de expertas en políticas, funcionarias electas y defensoras de todo el país que trabajan incansablemente para proteger y apoyar a l@s sobrevivientes de violencia de género.