Como ayudar a un@ amig@
L@s amig@s juegan un rol importante en el sistema de apoyo de una persona.
Est@s pueden proveer un espacio seguro en el cual la persona puede expresar sus sentimientos, miedos y esperanzas.
Cosas que puedes decir
- Creo en ti
- No estás sol@
- ¿Cómo te puedo ayudar?
- Nadie merece ser abusad@
- Tu seguridad y la de tus hij@s es importante
- El abuso es un crimen
- Estoy aquí a tu disposición
Cosas que puedes hacer
- Sé alguien que escucha sin juzgar y reaccionar. Si tu amig@ te confía sus cosas es porque confía en ti
- Ayúdale a tomar sus propias decisiones (aún si las decisiones que toma no son las que tú tomarías). No le hagas sentir culpable por las decisiones que tome
- Chequea si ha sufrido algún daño físico y, si este es el caso, lléval@ al hospital
- Si tu amig@ tiene hij@s ofrécele cuidar de ell@s unas horas para que así le des un poco de tiempo para sí mism@
- Si tu amig@ quiere irse de su casa: invítal@ a quedarse en tu casa (si van a estar amb@s fuera de peligro), o ponl@ en contacto con la línea telefónica de ayuda o con un refugio para que pueda recibir ayuda
- Dele el número de Esperanza United: 651.772.1611 o el número de la Línea nacional sobre violencia doméstica: 1.800.787.7233. Si le controlan el teléfono, ofrécele llamar de tu celular o buscar información en tu computadora
- Si cree que tu amig@ puede tener tendencias suicidas, busque ayuda. Comuníquese con la Línea nacional de prevención del suicidio National Suicide Prevention Lifeline (800.273.8255) or the RAINN (o con RAINN (Red nacional de violación, abuso e incesto – 800.656.4673)
- Para más recursos, visite estos recursos de la Línea nacional sobre violencia doméstica, OutfrontMN y la Red MN (disposables solo en inglés)