Resultado para Gratis
Plantilla para el plan de acceso al idioma Esta Plantilla para el plan de acceso al idioma ha sido diseñada para ayudar a su programa a crear o mejorar su plan de acceso al idioma. La plantilla incluye un lenguaje modelo que es relevante en el trabajo con sobrevivientes con un […]
Herramientas de apoyo directo Tarjetas y carteles para la identificación de idiomas Departamento de salud de Minnesota: Tarjetas “Yo hablo” del tamaño de la palma de la mano en 10 idiomas que le permiten a una persona con conocimiento limitado del inglés solicitar la ayuda de un/a intérprete en el idioma […]
Análisis de los idiomas hablados en la comunidad ¿Qué idiomas son hablados en nuestra comunidad? Identifique los idiomas hablados más comúnmente en el área que usted sirve, para que pueda definir un plan que satisfaga la necesidad de esos idiomas. Un recurso abarcador y fácil de usar es el Centro de […]
Asesoría al programa de idiomas Identifique de 3 a 5 idiomas (aparte del inglés) que hablan principalmente las personas que participan en su programa. Aunque es posible que estos idiomas sean los mismos del Paso 1, no asuma que este va a ser el caso. Si el número de sobrevivientes con […]
Herramientas de administración Crear una mejor capacidad para proveer acceso al idioma es un proceso en curso. Estas herramientas pueden ayudarle a desarrollar herramientas para integrar la labor por un mejor acceso al idioma dentro de las operaciones diarias de su programa. Hoja de trabajo ‘Puntos de contacto’ Esta hoja de […]
Herramientas L@s defensores juegan un papel importante en la creación de un mayor acceso para las personas con LEP a otros sistemas y recursos comunitarios. Este trabajo es fundamental porque reduce las barreras para las personas con las que trabaja, facilita el acceso al mismo recurso la próxima vez y reduce […]
La traducción de materiales escritos Es importante que documentos vitales sean traducidos a idiomas comúnmente hablados en su comunidad. Muchas páginas web ya tienen materiales que han sido traducidos y que usted puede descargar y usarlos en su zona (algunos pueden necesitar que usted agregue información sobre servicios que se ofrecen […]
Intérpretes El trabajo de apoyo bilingüe y bicultural es la mejor manera de lograr una comunicación correcta, oportuna, con las personas sobrevivientes de violencia doméstica y sexual. Cuando intercesores/as bilingües no están disponibles, es crucial que se cuente con intérpretes profesionales, culturalmente competentes, para poder garantizar acceso equitativo a la seguridad. […]
Personal bicultural y bilingüe Un personal que refleje los idiomas y culturas presentes en su comunidad estará en mejor posición para proporcionar a tod@s l@s sobrevivientes un acceso significativo a los servicios de apoyo. L@s intercesores/as bilingües pueden hablar directamente y sin ambigüedad a l@s sobrevivientes, determinar si se encuentran en […]
Identificar idiomas hablados Es difícil identificar idiomas que usted nunca haya escuchado con anterioridad (¡lo cual va a ser importante para encontrar un/a intérprete!) Existen varias estrategias que usted puede probar. Tarjetas y yarteles para Identificar el Idioma Si usted está trabajando en persona con un/a sobreviviente que no es capaz […]




