Prevención

Resultado para Prevención

Porque Mientras que el número de estudios que examinan la violencia doméstica en las poblaciones latinas está creciendo, la investigación sobre este tema continúa siendo limitada tanto en calidad como en cantidad. Las múltiples estrategias usadas por l@s investigadores/as para recolectar datos (por ej. teléfono o. encuestas personales), las preguntas específicas […]

Te invito kit de herramientas Bienvenid@ al conjunto de herramientas de “Cómo involucrar a hombres y niños”. Este conjunto de herramientas es una colección de recursos y materiales para que individuos y organizaciones aumenten la concientización e involucren a hombres y niños latinos en la prevención de la violencia doméstica. Aquí […]

Compromiso de acción La campaña NO MÁS consiste en trabajar de modo colectivo para ponerle fin a la violencia doméstica y la agresión sexual. Consiste en que nos desafiamos el objetivo de decir NO MÁS y que actuemos de una forma que demuestre y que promueva amor, respeto y comprensión. Juntas/os […]

Materiales de la campaña La campaña NO MÁS incluye variadas herramientas disponibles para su uso y distribución. ¡Nos encantaría saber cómo usas estos materiales de la campaña! Déjanos saber en Twitter usando el hashtag #DecimosNoMas y usando el handle @DecimosNoMas. Abril es el mes de concientización contra la agresión sexual (#SAAM) […]

Actúa en tu comunidad Tuviste la oportunidad de aprender a usar cierto lenguaje y ahora tus hijos/as han llegado a entender cómo tú ves las cosas. Y aunque tu modo de ver el mundo es tal vez diferente del de tus hijos/as, aún así se respetan y respetan mutuamente sus opiniones. […]

Actúa: Las relaciones saludables A medida que sigas aprendiendo y conversando sobre las relaciones saludables posiblemente encontrarás personas jóvenes o adultas que te confiesen que se encuentran en una relación violenta. Compartimos contigo cinco preguntas a continuación que te pueden servir para brindar apoyo a esta persona y poder darle la […]

Cómo lidiamos con conflictos Las relaciones violentas en la adolescencia pueden tener ramificaciones serias pues ponen a las víctimas bajo riesgo mayor de caer en el abuso de substancias adictivas, de tener trastornos alimentarios, comportamientos sexuales riesgosos y de seguir cayendo en situaciones de violencia doméstica. Si enseñas a tus hijos/as […]

Respeto de los límites Cuando hablas con tus hijos/as sobre la importancia de respetar límites, les estás enseñando algo muy importante que les dará una idea general de lo que son los límites, y a entender el respeto a uno mismo y los demás. Establece límites Cuando pones límites a tus […]

Respeto a otras personas Si enseñas a tus hijos/as a respetarse a si mismos/as y a las otras personas entenderán lo importante que son las relaciones saludables. Expresa tus principios Los padres y las madres son las personas con mayor influencia sobre sus hijos/as. Es importante asegurarse de que tus hijos/as […]

Relaciones saludables Las relaciones saludables (ya sea entre amigos/as, compañeros/as de trabajo, familiares o en la pareja íntima) se basan en el respeto mutuo, la confianza, la honestidad, el apoyo, la justicia, la igualdad, el respeto a la identidad individual y la buena comunicación. Comienza a conversar Aunque sin dudas cada […]