

Slide 0
Esperanza United
moviliza a las latinas y sus comunidades para ponerle fin a la violencia doméstica, agresión sexual, violencia en el noviazgo y acecho
Anteriormente Casa de Esperanza
Slide 1
Buscar ayuda
Minnesota: Llamar a nuestra línea de apoyo bilingüe, confidencial de 24 horas:
651-772-1611
Nacional: Visitar La línea nacional sobre violencia doméstica
Esperanza United moviliza a l@s latin@s y sus comunidades para ponerle fin a la violencia doméstica, agresión sexual, violencia en el noviazgo y acecho. Anteriormente Casa de Esperanza, Esperanza United fue fundada en 1982 por un pequeño grupo de activistas latinas como un refugio de emergencia en St. Paul, Minnesota. Continuamos desarrollando nuestro trabajo a partir de las fortalezas y la sabiduría de la comunidad, mientras servimos a l@s latin@s a nivel local y nacional.
Está comprobado que una de cada tres mujeres en los Estados Unidos va a ser víctima de violencia doméstica en su vida. Esta tasa es aproximadamente la misma para las mujeres de la mayoría de los grupos raciales y socioeconómicos, incluidos l@s latin@s. Pero el hecho de que las estadísticas muestran lo mismo no significa que las soluciones lo sean. El “Latin@ Advocacy Framework” de Esperanza United establece el marco de trabajo de cómo podemos mejor apoyar a l@s sobrevivientes, familias y comunidades latinas para que obtengan mayor seguridad, conectividad y autosuficiencia.
Está comprobado que una de cada tres mujeres en los Estados Unidos va a ser víctima de violencia doméstica en su vida. Esta tasa es aproximadamente la misma para las mujeres de la mayoría de los grupos raciales y socioeconómicos, incluidos l@s latin@s. Pero el hecho de que las estadísticas muestran lo mismo no significa que las soluciones lo sean. El “Latin@ Advocacy Framework” de Esperanza United establece el marco de trabajo de cómo podemos mejor apoyar a l@s sobrevivientes, familias y comunidades latinas para que obtengan mayor seguridad, conectividad y autosuficiencia.

¿Por qué usar el símbolo “@”?
Esperanza United ha elegido usar el “@” en lugar de la terminación masculina “o” o la femenina “a,” por ejemplos, al referirse a personas o grupos. Esta decisión reconoce las contribuciones de toda nuestra comunidad.
Las relaciones de pareja deben estar basadas en respeto, confianza, honestidad y equidad. Si no te sientes segur@ en tu relación, hay ayuda disponible. No estás sol@.
- Minnesota: Para obtener ayuda y apoyo en situaciones de violencia doméstica, agresión sexual, violencia en el noviazgo y acecho, llama a Esperanza United. Nuestra línea de crisis está disponible 24 horas, es confidencial y bilingüe, 651-772-1611.
- Nationwide: Si se encuentra fuera del estado de Minnesota puede comunicarse con la Línea nacional sobre la violencia doméstica las 24 horas del día 1-800-799-7233, 1-800-787-3224 (TTY)
Sabemos que la violencia doméstica, agresión sexual, violencia en el noviazgo y acecho puede ser sólo una de muchas barreras en la vida de l@s sobrevivientes. Visita nuestro centro virtual de recursos comunitarios para encontrar organizaciones que estén equipadas para ayudar con otros desafíos que puedas estar enfrentando.

Inscríbase hoy
Reciba el boletín de noticias
Al enviar este formulario, acepta recibir correos electrónicos de marketing de: . Puede revocar su consentimiento para recibir correos electrónicos en cualquier momento utilizando el enlace SafeUnsubscribe®, que se encuentra en la parte inferior de cada correo electrónico. Emails are serviced by Constant Contact
Disclaimer
Este sitio web cuenta con el apoyo de las subvenciones número 90EV0525, 90EV0520, 90EV0553 y 90EV0556 de la Office of Family Violence Prevention and Services (OFVPS), del Family Violence Prevention and Services Act (FVPSA) Program, dentro de la Administration for Children and Families, una división del U.S. Department of Health and Human Services (HHS). Ni la Administration for Children and Families ni ninguna de sus dependencias operan o controlan este sitio web, ni son responsables de él, ni necesariamente lo avalan (incluyendo, entre otros, su contenido, infraestructura técnica, políticas y cualquier servicio o herramienta que ofrezca). Las opiniones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones expresadas son exclusivamente de el/los autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Administration for Children and Families, OFVPS, FVPSA Program o HHS.
Adiestramiento y asistencia técnica
para profesionales y activistas trabajando para erradicar la la violencia doméstica, agresión sexual, violencia en el noviazgo y acecho.