En este episodio de Conversaciones over Cafecito, conversamos con Nancy Villaseñor, promotora de salud pública con más de 15 años de experiencia trabajando con comunidades latinas en California. Nancy nos comparte su visión sobre lo que significa realmente la salud integral y por qué es urgente mirar más allá del cuerpo físico. A lo largo de la conversación, reflexiona sobre cómo el autocuidado, lejos de ser un acto individualista, puede convertirse en una práctica colectiva que fortalece el tejido comunitario.
También nos brinda criterios sencillos para navegar la desinformación en redes sociales, un desafío creciente en tiempos de sobrecarga informativa. Hablamos, además, sobre cómo mantener la confianza cuando la ciencia cambia sus recomendaciones — como ocurrió con las vacunas — y por qué la transparencia y la humildad son esenciales para construir puentes con la comunidad. Finalmente, Nancy nos deja con un consejo poderoso y accesible: una práctica cotidiana que cualquiera puede adoptar para reconectar con su salud y bienestar. Este episodio es una invitación a repensar el cuidado desde la conexión, la conciencia y la comunidad.
✨ ¿Te gustó esta conversación? Dale like, suscríbete a nuestro canal y comparte este episodio con alguien que quiera transformar su forma de cuidar su salud.
🔔 Activa la campanita para no perderte nuestros próximos episodios con líderes y voces latinas que están haciendo la diferencia.
📲 Síguenos en redes como @EsperanzaUnited y acompáñanos en este cafecito colectivo.