Liderazgo en comunidad con Vivian Huelgo 

En Esperanza United, sabemos que ninguna organización ni persona, por sí sola, va a erradicar la violencia de género – se necesita a las comunidades trabajando juntas. Por eso, el liderazgo latino y las soluciones lideradas por la comunidad son dos de nuestros valores organizacionales. 

Para avanzar en este enfoque basado en fortalezas, la Presidenta y Directora ejecutiva de Esperanza United, Vivian Huelgo, J.D. está entrevistando a intercesor@s en los campos de la prevención de la violencia de género, el empoderamiento latino y más allá. Sigue leyendo para aprender lecciones de liderazgo, celebrar a las personas que realizan este trabajo y compartir nuestra gratitud por nuestra vibrante comunidad. 

En esta edición, conmemorando el inicio del Mes de la herencia hispana, Vivian conversa con Gloria Pérez, Presidenta y Directora ejecutiva de la Women’s Foundation of Minnesota (WFM) y Secretaria de la Junta de directores de Esperanza United. Pues, vamos: 

Vivian Huelgo: Hola Gloria, ¡qué gusto conversar contigo! Vamos directo al grano: ¿qué significa para ti el liderazgo de la latinas? 

Gloria Pérez: El liderazgo latino está en el centro de cómo me muevo en el mundo. Para mí, se trata de conectar con mi propósito y mis valores. Es una manifestación de cómo me han alentado a hacer del mundo un lugar mejor. En mi liderazgo como latina, pienso en los valores de C.A.R.E., que significan: 

  • Comunidad: Como latina, mi comunidad está en el centro de quién soy y, por lo tanto, a quién me debo. Tengo un sentido de responsabilidad hacia mis herman@s para ser mi mejor versión 
  • Autenticidad: Somos individuos únicos, y brillamos cuando lideramos con nuestras características, dones y particularidades 
  • Resiliencia: La vida sucede, y no podemos desviarnos de nuestro propósito cuando las cosas no salen como planeamos. Tenemos que adaptarnos y no tomar lo que ocurre de manera personal. Lo que sí podemos controlar es cómo respondemos a cada situación 
  • Empatía: Tener compasión por l@s demás y por nosotras mismas es clave para alimentar nuestra creatividad, nuestra capacidad de resolver problemas y para ver y apoyar a otr@s… Además, es bueno recordar que nadie es perfecto 

Vivian Huelgo: Me encanta un buen acrónimo, gracias por compartirlo. ¿Puedes contarnos también cómo orientas o apoyas a la próxima generación de líderes latin@s? 

Gloria Pérez: Las relaciones están en el centro de mi liderazgo y el acompañamiento forma parte de liderar. Se trata de devolver la inversión que otras personas han hecho en mí. Orientar significa compartir mis experiencias, cuando así me lo piden, y hacerme disponible de manera activa para la próxima generación de latin@s, buscando comprender las circunstancias que enfrentan hoy. 

Vivian Huelgo: ¿Cómo te mantienes innovadora y motivada en tu trabajo? 

Gloria Pérez: En mi experiencia, la innovación ocurre cuando tengo el espacio para soñar e imaginar posibilidades. Soy una persona que planifica y lidera con intencionalidad, por lo que debo reservar tiempo para escuchar, reflexionar, soñar y simplemente estar. Me motiva relacionarme con otr@s y aprender nuevas ideas y perspectivas. Ya sea al interactuar con personas distintas a mí o al leer sobre experiencias únicas de otr@s, me intriga cómo nuestra cultura y vivencias nos forman. Por eso, busco personas con diferentes experiencias generacionales y otras identidades.  

Vivian Huelgo: Eso es muy acertado. Aprecio que siempre estés aprendiendo. Cuéntame, ¿qué lección aprendiste recientemente que te sorprendió? 

Gloria Pérez: Como latinas, estamos acostumbradas a poner a otr@s primero, lo que muchas veces significa ceder nuestro poder. Recientemente me ha sorprendido reconocer las formas en que he entregado mi poder, y creo que sucede cuando dudo de mi valor. Necesito confiar en mi intuición y valorar la sabiduría y el conocimiento que aporto. 

Vivian Huelgo: Además de confiar en nosotras mismas, la gratitud también es muy importante. Cuéntame algo por lo que sientas gratitud (¡puede ser cualquier cosa!).  

Gloria Pérez: Creo en el dicho “¡La gratitud determina tu altitud!”. Pienso que es importante reflexionar sobre nuestras bendiciones, y estoy muy agradecida por las oportunidades que he tenido en la vida. He recibido buen cuidado de salud, he tenido la oportunidad de viajar, de mudarme de casa para ir a la universidad, de vivir experiencias diversas y, finalmente, de encontrar mi propia voz e identidad. He aprendido a valorar mis dones únicos y a vivir en alineación con mi propósito. 

Más sobre Gloria Pérez 

Gloria Pérez es Presidenta y Directora ejecutiva de la Women’s Foundation of Minnesota (WFM), la primera fundación estatal para mujeres en el país. Desde 1983, WFM realiza investigaciones permanentes sobre la situación de las mujeres y niñas en Minnesota, intercede por políticas públicas que resulten en mayor seguridad económica y bienestar para las mujeres y sus familias, e invierte en organizaciones y líderes para fortalecer el campo y lograr justicia de género y racial – incluyendo la distribución de más de 54 millones de dólares en inversiones comunitarias. 

Gloria se convirtió en una de las principales expertas del país en la reducción de la pobreza fungiendo como Presidenta y Directora Ejecutiva del Jeremiah Program, una organización nacional sin fines de lucro cuyo enfoque integral y comprobado transforma la seguridad económica de las familias en dos generaciones a la vez. Tiene más de 25 años de experiencia en distintos sectores, desde pequeñas empresas hasta corporaciones con fines de lucro y organizaciones de servicios humanos. Como Ascend Fellow en el Aspen Institute, Gloria trabaja junto a otr@s líderes nacionales para impulsar ideas innovadoras y estrategias comprobadas que ayuden a las familias a alcanzar el éxito educativo y la seguridad económica. También forma parte de las juntas directivas de la Ciresi Walburn Foundation, Esperanza United, Macalester College y la Saint Paul & Minnesota Foundation.