Liderazgo en comunidad con Vivian Huelgo y Lourdes M. Rosado

En Esperanza United, sabemos que ninguna organización ni persona, por sí sola, va a erradicar la violencia de género – se necesita a las comunidades trabajando juntas. Por eso, el liderazgo latino y las soluciones lideradas por la comunidad son dos de nuestros valores organizacionales. 

Para avanzar en este enfoque basado en fortalezas, la Presidenta y Directora ejecutiva de Esperanza United, Vivian Huelgo, J.D. está entrevistando a intercesor@s en los campos de la prevención de la violencia de género, el empoderamiento latino y más allá. Sigue leyendo para aprender lecciones de liderazgo, celebrar a las personas que realizan este trabajo y compartir nuestra gratitud por nuestra vibrante comunidad. 

En esta edición, que conmemora el cierre del Mes de la herencia hispana 2025, Vivian conversa con Lourdes M. Rosado, Presidenta y Asesora general de LatinoJustice PRLDEF. Pues, vamos: 

Vivian Huelgo: Hola Lourdes. Me alegra mucho poder conversar contigo hoy. Uno de los valores de nuestra organización en Esperanza United es el liderazgo latino. Cuéntame, ¿qué significa para ti el liderazgo de las latinas? 

Lourdes M. Rosado: Las líderes Latinas motivan e inspiran a sus equipos, pero también se arremangan para hacer el trabajo. Aportamos nuestra visión, compasión y actitud de “sí se puede” al trabajo, para poder crear una sociedad más justa y equitativa. 

Vivian Huelgo: ¿Cómo apoyas o guías a la próxima generación de líderes latinas? 

Lourdes M. Rosado: A nivel personal, tengo una política de puertas abiertas para cualquier estudiante o joven profesional que busque mi consejo. Y en mi organización, LatinoJustice PRLDEF, ofrecemos un programa continuo de desarrollo de liderazgo, que comienza desde la escuela secundaria para quienes estén interesados en seguir una carrera en el derecho. 

Vivian Huelgo: Qué gran enfoque. ¿Y cómo motivas a tu equipo para que se mantenga enfocado en la misión? 

Lourdes M. Rosado: ¡Sin duda, estos son tiempos difíciles para ser abogad@s de derechos civiles! Por suerte, tengo un equipo muy comprometido en LatinoJustice. Nos recordamos mutuamente que es un privilegio poder usar nuestras habilidades y conocimientos para luchar contra una agenda antidemocrática y promover la justicia racial. 

Vivian Huelgo: ¡Sí, es un privilegio! ¿Puedes compartir también una lección que hayas aprendido recientemente y que te haya sorprendido? 

Lourdes M. Rosado: La verdad es que todavía estoy aprendiendo la lección de que no se puede complacer a todo el mundo. En su lugar, un@ debe confiar en su experiencia, conocimiento e intuición para tomar las decisiones difíciles. 

Vivian Huelgo: La gratitud también es muy importante. Cuéntame, ¿hay algo por lo que te sientas agradecida? (¡puede ser lo que sea!) 

Lourdes M. Rosado: Estoy profundamente agradecida por mi esposo, mi hijo y nuestro golden retriever, quienes me traen alegría todos los días. 

Más sobre Lourdes M. Rosado 

Lourdes M. Rosado es Presidenta y Asesora general de LatinoJustice PRLDEF. Es una litigante experta y abogada de apelaciones que ha liderado con éxito iniciativas de incidencia estratégica en una amplia variedad de temas de derechos civiles, entre ellos: impugnar la cancelación de DACA y la implementación del veto migratorio contra personas musulmanas; combatir las condiciones peligrosas de reclusión en instalaciones correccionales y de bienestar infantil para jóvenes; responsabilizar a empleadores que exponen a su personal al acoso sexual y a entornos laborales hostiles; frenar intentos de impedir que niñ@s y adolescentes inmigrantes se inscriban en escuelas públicas; y exigir responsabilidad a distritos escolares por prácticas disciplinarias que discriminan por motivos de raza, etnia o discapacidad. 

Antes de incorporarse a LatinoJustice, Lourdes fue Directora de programas de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), donde supervisó los departamentos de litigio, incidencia política, organización territorial y capítulos regionales. Anteriormente, se desempeñó como jefa de la Oficina de Derechos Civiles en la Fiscalía General del Estado de Nueva York, y como subdirectora del Juvenile Law Center. 

Lourdes ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos ser nombrada Ciudadana del Año 2009 por el periódico The Philadelphia Inquirer, por su papel fundamental en lograr que la Corte Suprema de Pensilvania anulara las condenas de delincuencia juvenil impuestas a miles de jóvenes víctimas del infame escándalo Kids for Cash (Niños por dinero). 

Es egresada de Swarthmore College, tiene una Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, un Doctorado en Derecho (J.D.) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU) y un LL.M. del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown.