Serie para Director@s ejecutiv@s 

Acompáñenos los jueves a la 1 p.m. CT, del 21 de agosto al 11 de septiembre, en una serie virtual de cuatro partes diseñada especialmente para líderes de organizaciones sin fines de lucro. Cada sesión contará con una directora ejecutiva con experiencia, quien compartirá conocimientos prácticos sobre desarrollo de juntas directivas, comunicaciones, estrategia financiera y cómo manejar fondos gubernamentales. 

Desarrolle su Junta Directiva personal 

21 de agosto a la 1 p.m. CT 

Dirigida por Gloria Pérez, presidenta y directora ejecutiva de la Women’s Foundation of Minnesota, quien también se desempeña como secretaria de la Junta directiva de Esperanza United, esta sesión abordará estrategias eficaces para reclutar, cultivar y liderar su junta con intención. Gloria compartirá cómo la construcción de una junta personal puede fortalecer su liderazgo y ampliar su impacto. 

Cómo hablar con los medios 

28 de agosto a la 1 p.m. CT 

Cristina Escobar, Directora de comunicaciones y mercadeo en Esperanza United, le ofrecerá orientación sobre cómo representarse con confianza a usted misma y a su organización ante los medios de comunicación. Aprenda a elaborar su mensaje, evitar errores comunes y comunicarse con claridad. 

Reconocimiento de ingresos para organizaciones sin fines de lucro 

4 de septiembre a la 1 p.m. CT

Acompañe a Aimée Sánchez, directora financiera de la Línea nacional contra la violencia doméstica, en una revisión práctica sobre el reconocimiento de ingresos conforme a los principios contables generalmente aceptados en EE. UU. (U.S. GAAP, por sus siglas en inglés). Esta sesión está diseñada para ayudar a líderes de organizaciones sin fines de lucro a comprender sus responsabilidades clave en la presentación de informes financieros y las mejores prácticas. 

Problemas relacionados con la financiación y regulaciones gubernamentales 

11 de septiembre a la 1 p.m. CT 

En esta última sesión, Aimée Sánchez, directora financiera de la Línea nacional contra la violencia doméstica, desglosará las consideraciones regulatorias y de cumplimiento que deben comprender las organizaciones sin fines de lucro al solicitar o administrar fondos gubernamentales. 

Conozca a las expertas 

Gloria Pérez, Presidenta y Directora ejecutiva, Fundación de mujeres de Minnesota 

Gloria Pérez es Presidenta y Directora ejecutiva de la Fundación de mujeres de Minnesota (WFM, por sus siglas en inglés), la primera fundación estatal para mujeres en los Estados Unidos. Desde 1983, WFM realiza investigaciones continuas sobre la situación de las mujeres y niñas en Minnesota, aboga por políticas públicas que generen mayor seguridad económica y física para las mujeres y sus familias, e invierte en organizaciones y liderazgos para fortalecer el sector y lograr justicia de género y racial. Hasta la fecha, ha distribuido más de 54 millones de dólares a través de inversiones comunitarias. 

Cristina Escobar, Directora de comunicaciones y mercadeo, Esperanza United 

Cristina Escobar se desempeña actualmente como Directora de comunicaciones y mercadeo en Esperanza United. Durante más de una década, ha liderado equipos de comunicación a nivel nacional enfocados en causas sociales. En Esperanza United, supervisa y fortalece el perfil y la reputación de la organización mediante la expansión estratégica de su red y esfera de influencia, y así asegurar la coherencia de marca tanto interna como externamente. Ya sea trabajando para involucrar a jóvenes, colaborando con la actual Primera Dama de California, Jennifer Siebel Newsom, o renovando la imagen de organizaciones como Latinas Represent, Cristina formula e implementa estrategias de comunicación exitosas de forma consistente. Además de su labor en el campo de la violencia doméstica, es cofundadora y editora en jefe de Latina Media Co, una plataforma independiente que amplifica las voces de críticas latinas y latin@ queer. Ha sido conferencista en TEDx, es miembro de la junta de la Asociación de periodistas latinos del entretenimiento y colaboradora habitual en Roger Ebert, donde escribe sobre la intersección entre raza, género y cultura popular. 

Aimeé Sánchez, CPA, SHRM-CP, Directora Financiera, Línea nacional contra la violencia doméstica 

Líder financiera con amplia trayectoria en planificación estratégica, gestión financiera y eficiencia operativa, Aimeé actualmente se desempeña como Directora financiera (CFO, por sus siglas en inglés) de la Línea nacional contra la violencia doméstica. Es una líder innovadora con un historial comprobado de contribuciones que han resultado en el éxito empresarial y la excelencia de los equipos de trabajo. Con una sólida experiencia en impulsar la rentabilidad, optimizar procesos financieros y liderar equipos interdisciplinarios, Aimeé ha guiado exitosamente a organizaciones a través de entornos financieros complejos, cumplimiento de contratos y normativas estatales y federales, así como iniciativas de crecimiento.