Esperanza United departamentos

Materiales de la campaña

Materiales de la campaña La campaña NO MÁS incluye variadas herramientas disponibles para su uso y distribución. ¡Nos encantaría saber cómo usas estos materiales de la campaña! Déjanos saber en Twitter usando el hashtag #DecimosNoMas y usando el handle @DecimosNoMas. Abril es el mes de concientización contra la agresión sexual (#SAAM) […]

Actúa: Las relaciones saludables

Actúa: Las relaciones saludables A medida que sigas aprendiendo y conversando sobre las relaciones saludables posiblemente encontrarás personas jóvenes o adultas que te confiesen que se encuentran en una relación violenta. Compartimos contigo cinco preguntas a continuación que te pueden servir para brindar apoyo a esta persona y poder darle la […]

Cómo lidiamos con conflictos

Cómo lidiamos con conflictos Las relaciones violentas en la adolescencia pueden tener ramificaciones serias pues ponen a las víctimas bajo riesgo mayor de caer en el abuso de substancias adictivas, de tener trastornos alimentarios, comportamientos sexuales riesgosos y de seguir cayendo en situaciones de violencia doméstica. Si enseñas a tus hijos/as […]

Respeto a otras personas

Respeto a otras personas Si enseñas a tus hijos/as a respetarse a si mismos/as y a las otras personas entenderán lo importante que son las relaciones saludables. Expresa tus principios Los padres y las madres son las personas con mayor influencia sobre sus hijos/as. Es importante asegurarse de que tus hijos/as […]

Relaciones saludables

Relaciones saludables Las relaciones saludables (ya sea entre amigos/as, compañeros/as de trabajo, familiares o en la pareja íntima) se basan en el respeto mutuo, la confianza, la honestidad, el apoyo, la justicia, la igualdad, el respeto a la identidad individual y la buena comunicación. Comienza a conversar Aunque sin dudas cada […]

Actúa: Sexualidad saludable

Actúa: Sexualidad saludable Cuando les hablas a tus hijos/as sobre el tema del sexo,  les estás ayudando a prevenir el abuso sexual pues estarán mejor armados/as para entender qué son los límites, ser capaces de establecerlos y respetar sus propios límites y los de otras personas. Los/as investigadores/as son de la […]

Expresar la sexualidad

Expresar la sexualidad Háblales sobre el consentimiento El tema del consentimiento es simple, consentir es dar un “sí” inequívoco y obvio. Se puede incluso enseñar a los/as niños/as más jóvenes sobre el consentimiento. Si lo haces no solo estarás poniendo hincapié en tu mensaje de que es importante establecer y respetar […]

Explorar la sexualidad

Explorar la sexualidad Entiende que es natural que tus hijos/as se toquen en sus partes privadas Quítate las “gafas de adultos” y toma en consideración lo que el comportamiento significa para el/a menor y el efecto que puede tener tu respuesta. Enséñales que este comportamiento es privado. Si el/la niño/a está […]

Conocer nuestro cuerpo

Conocer nuestro cuerpo Comienza temprano Cuando converses refiérete al cuerpo como algo bueno y especial. Los/as niños/as pequeños/as (de 0 a 3 años de edad y párvulos) se tocan a sí mismos/as cuando están descubriendo sus cuerpos. También preguntan con frecuencia el nombre de diferentes partes del cuerpo. Diles el nombre […]

No es demasiado tarde

No es demasiado tarde Cuando los/as padres/madres conversan con sus hijos/as de una manera comprensiva y respetuosa, estos/as suelen desarrollar actitudes positivas y saludables hacia sí mismos/as. Lo mismo pasa cuando hablamos del sexo. Recuerda que nunca es demasiado tarde Si aún no has tenido conversaciones sobre estos temas con tus […]