Decimos NO MÁS
Compromiso de acción
La campaña NO MÁS consiste en trabajar de modo colectivo para ponerle fin a la violencia doméstica y la agresión sexual. Consiste en que nos desafiamos el objetivo de decir NO MÁS y que actuemos de una forma que demuestre y que promueva amor, respeto y comprensión.
Juntas/os le decimos NO MÁS a la violencia y también nos comprometemos a
- Compartir información
- Ser ejemplo de relaciones saludables
- Predicar con el ejemplo
- Apoyar a las personas que están sufriendo la violencia
- Promover la paz
- Mantener viva la esperanza
¡Suma tu voz hoy!
Sí, yo digo NO MÁS y por favor manténgame informado/a sobre las herramientas y consejos más recientes.
Al enviar este formulario, acepta recibir correos electrónicos de marketing de: . Puede revocar su consentimiento para recibir correos electrónicos en cualquier momento utilizando el enlace SafeUnsubscribe®, que se encuentra en la parte inferior de cada correo electrónico. Emails are serviced by Constant Contact
¿Vas a ayudarnos a correr la voz?
“Yo le digo NO MÁS a la violencia doméstica y la agresión sexual. Participa conmigo y visita http://decimosNOMAS.org.”
¿Necesitas ayuda?
Si tú o alguien a quien conoces ha sufrido una agresión sexual o violencia doméstica puedes llamar para hablar con una consejera o consejero para que te remitan a servicios disponibles en tu localidad:
- Línea Nacional contra la Agresión Sexual: 1-800-656-4673. Para Hombres Sobrevivientes de abuso sexual durante la infancia, visita la línea de apoyo de la organización 1 in 6.
- Línea Directa Nacional contra la Violencia Doméstica: 1-800-799-7233. Para encontrar recursos disponibles en tu localidad e información sobre la violencia doméstica, consulta en la web la base de datos disponible en domesticshelters.org.
- Línea Directa contra la Violencia en el Noviazgo entre Adolescentes: 1-866-331-9474 o envíe el mensaje de texto ‘loveis’ al número 22522. espanol.loveisrespect.org
Nuestra promesa a ti
¡NO MÁS recién está comenzando! Nos comprometemos a ampliar y continuar desarrollando este conjunto de herramientas. ¡Añadiremos videos de jóvenes, madres y padres, creando más paquetes para expandir las herramientas que se pueden usar para iniciar conversaciones, y mucho más!
¿Quieres volverte parte del trabajo que seguiremos haciendo? Tenemos una encuesta breve. ¡Sólo tiene 5 preguntas! Déjanos saber qué te gustaría ver en esta campaña. ¿Qué te ayudaría,como madre o padre o como adulto preocupado, a sostener más conversaciones con las jóvenes o los jóvenes presentes en tu vida?
Enlace para acceder la encuesta: surveymonkey.com.